El meteorito le había impactado en el hombro. Entre el destello luminoso, el zumbido y el golpe, T tardó unos minutos en levantarse. Lo primero que pensó: mis ovejas. Demasiado tarde para correr tras ellas. Así que lo recogió del suelo y pensó, seré el único del pueblo con un souvenir estelar en su casa. Por fin tendría algo de qué hablar. Lo colocó sobre la mesa camilla, entre los portarretratos de la familia. De tanto mirar la composición, reparó en la foto en la que su padre posaba orgulloso con el pie sobre un pedrusco. Aquello no era un pedrusco. Lo mismo ocurrió con la imagen que mostraba a su abuelo guardando una piedra en el cofre del desván. T observó el meteorito y su réplica en aquellas fotos; su estirpe había sido elegida por una señal galáctica. Salió corriendo a la calle con ganas de compartir su hallazgo, pero entonces recordó que su único convecino había fallecido hace un mes.
¿Quién le pintó al perro e T la raya blanca de la frente de negro? No way que te mande más fotos, de momento: te habías vuelto perezosa para nutrirnos de las tuyas, que no tienen igual. Al menos de momento. ;)
Querido Rulfo: creo que te interesará saber que, ante la pereza que le da a tu ama hacer y publicar nuevas fotos, hemos decidido reutilar la de "efectos de escritorio" que a ella ya le inspiró:
http://www.andresmartinez.es/index.php?id=499&l=1
Aunque, debe quedar dicho, nuesto talento para el relato no se asemeja al suyo (o al menos, a su capacidad de síntesis). Andrés y N.-
Hola Rulfo y M.: gracias por vuestro comentario de hoy en ese post que os enlaba arriba; no me habría podido gustar más, lo contestaré dentro de unos días. Buen fin de semana. Andrés.
Envíame una foto y escribiré un relato:lamicroscopista@yahoo.es
Al binocular
Eso no se hace, Slawomir Mrozek. Remordimiento, Thomas Bernhard. La migala, Juan José Arreola. Últimos atardeceres en la tierra, Roberto Bolaño. Nocilla Dream, Agustín Fernández Mallo. Un tranvía en SP, Unai Elorriaga. La mujer parecida a mí, Felisberto Hernández. Thomson, Braun, Corberó, Philishave, Quim Monzó. Un artista del trapecio, Franz Kafka. La hija de Rappaccini, Nathaniel Hawthorne. Manuscrito hallado en una botella, Edgard Allan Poe. Manuscrito hallado en un bolsillo, Julio Cortázar. Continuidad de los parques, Julio Cortázar. No oyes ladrar los perros, Juan Rulfo. Las furias de Menlo Park, Ignacio Padilla. El rastro de tu sangre en la nieve, Gabriel García Márquez. Triste canta el búho, Carlos Murciano. Lo infraordinario, Georges Perec. 84, Charing Cross Road, Helene Hanff.
8 comentarios:
Hola
Estaba imaginando la escena, T contento va a enseñar su trofeo y en realidad, está sólo. No me esperaba el final, pero me ha gustado mucho.
Besotes.
Sshhh...
www.silencioseviaja.com
;)
OLI I7O
(metocest)
Ya ves, Mandalas: tanto meteorito en el desván y nadie a quien contarlo.
Oli, qué alegría.
¿Quién le pintó al perro e T la raya blanca de la frente de negro? No way que te mande más fotos, de momento: te habías vuelto perezosa para nutrirnos de las tuyas, que no tienen igual. Al menos de momento. ;)
El perro que ves es bastante literario: se llama Rulfo. En fin, que seguiré haciendo fotos!!
Querido Rulfo: creo que te interesará saber que, ante la pereza que le da a tu ama hacer y publicar nuevas fotos, hemos decidido reutilar la de "efectos de escritorio" que a ella ya le inspiró:
http://www.andresmartinez.es/index.php?id=499&l=1
Aunque, debe quedar dicho, nuesto talento para el relato no se asemeja al suyo (o al menos, a su capacidad de síntesis). Andrés y N.-
Hola Rulfo y M.: gracias por vuestro comentario de hoy en ese post que os enlaba arriba; no me habría podido gustar más, lo contestaré dentro de unos días. Buen fin de semana. Andrés.
Y ahora sólo falta la foto dentro de la foto dentro de la foto...
PD a Rulfo: ¡Guau!
Publicar un comentario